PALABRA POR PALABRA. Plácida lentitud
![]() |
José A. Ponte Far |
Mientras
espero, con esa calma extraña que antecede a la tormenta, la llegada del
espectacular frente narrativo que amenaza estas últimas semanas de noviembre,
leo apaciblemente los artículos que el escritor y crítico literario, José A.
Ponte Far ha recopilado en el volumen Plácida
mirada; viéndolas pasar (Ézaro, 2013).
Estas
tardes lluviosas son propicias para sentarse cómodamente junto a la ventana y
dejarse llevar por las palabras abrigadoras de Ponte Far, que con la sutileza
de un narrador experimentado y la hondura de un pensador sosegado y lúcido nos
invita a acompañarlo en un amigable paseo por la ribera del río de su infancia,
por el bar de toda la vida de su pueblo, la casa familiar, las aulas donde
impartió clases durante años, el viejo colegio donde estudió en Santiago…
también en sus viajes y en sus lecturas, en el recuerdo de amigos que una vez
lo acompañaron, casi como nosotros ahora. Es un paseo jubiloso, de domingo por
la tarde, con los perros siguiéndonos por el sendero de esta vida que
compartimos y de la que el profesor no deja de extraer lecciones y alumbrarnos
no con certezas, sino con preguntas, con anécdotas sencillas que, sin embargo,
esconden una profundidad de sabiduría y humanismo. Ponte Far me parece un artesano
del pensamiento cotidiano. Tener la oportunidad de leer casi de carrerilla el
conjunto de sus artículos reunidos en este volumen es disfrutar de un viaje
literario de una extraordinaria belleza. Muy vinculado al mundo rural de su
infancia, sus reflexiones nos invitan a
alejarnos del mundanal ruido de los televisores y de las jaranas
políticas para acercarnos a la actualidad desde la mirada plácida de quien
observa el mundo con asombro y bonhomía. El paso del tiempo, un tema universal
de la literatura, es uno de los motores de estos artículos, la vida que, sin
darnos cuenta se nos escapa a cada momento. Yo trato de atraparla en las
palabras lentas de este libro. Luego vendrá el frenesí de nuevas lecturas, de esas
novedades literarias que se nos echan encima con las últimas novelas de Javier
Cercas y de Antonio Muñoz Molina, con la oportuna reedición de La estrella de Ratner, de Don DeLillo…
pero eso será después, cuando llegue la tormenta.
Comentarios
Publicar un comentario